
La luxación de rótula recidivante requiere tratamiento quirúrgico
La luxación de la rótula consiste en la salida de su recorrido normal de este pequeño hueso en la rodilla.
Este problema es cada vez más frecuente en chicas jóvenes. Sobre todo que practican deportes como el vóley, básquet o tenis. Como observamos en la imagen destacada, la postura en la que aparece la jugadora es de riesgo para la luxación.
La luxación de rótula suele darse personas con una predisposición anatómica para la luxación. Bien porque el surco del fémur por donde se mueve la rótula es menos profundo de lo normal (displasia troclear). O bien por otras alteraciones en la posición de la rótula o en la alineación de la pierna.
Cuando la rótula se ha luxado más de una vez se denomina luxación recidivante. En la mayoría de los casos requiere tratamiento quirúrgico. En los casos más leves, sin alteraciones anatómicas acompañantes, es suficiente con reconstruir el ligamento que sujeta la rótula en su recorrido por el surco femoral. Este es denominado ligamento femoropatelar medial. En otras ocasiones hay que añadir técnicas quirúrgicas más complejas, que incluyen realineamiento de las estructuras óseas.
Puede ampliar la información sobre el tratamiento de la luxación de rótula en nuestro apartado de Tratamientos. O puede enviarnos su consulta desde el Espacio del paciente.
Foto destacada: Jason Fochtman, Staff Photographer