Consensos en traumatología: Complejo anterolateral de la rodilla

Al igual que en otras  especialidades médicas, la investigación científica en  Traumatología es fundamental para mejorar el tratamiento de las diversos trastornos del aparato locomotor. Un aspecto de dicha investigación se refleja en la creación de grupos de consenso, formados por traumatólogos que tratan de llegar a un acuerdo sobre determinadas cuestiones que resultan controvertidas. Una de estas controversias viene dada desde hace unos años por la existencia o no del ligamento anterolateral de la rodilla y de la necesidad de reconstruirlo durante la cirugía del ligamento cruzado anterior. Desde Valencia, en la Clínica Adler de Traumatología seguimos con atención los últimos avances que se dan en nuestra especialidad.

Un grupo de treinta y seis cirujanos e investigadores destacados en este  campo se reunieron para generar consenso en cuanto a la anatomía y las propiedades biomecánicas del complejo anterolateral (CAL) de la rodilla, y han publicado un artículo sobre sus conclusiones. Llegaron a un acuerdo en trece  puntos clave, que  incluyen la descripción anatómica del  CAL y  su función como  estabilizador secundario del ligamento cruzado anterior, al que proporciona estabilidad rotatoria anterolateral.  No hubo consenso sobre la existencia de evidencia clínica que respalde  indicaciones claras para los procedimientos quirúrgicos extraarticulares laterales. Sin embargo, se reconoce que puede ser útil en los siguientes casos: cirugía de revisión del ligamento cruzado anterior, inestabilidad rotatoria de alto grado, en laxitud ligamentosa generalizada y en pacientes jóvenes que desean volver a actividades con demanda rotatoria de la rodilla.

En la Clínica Adler de Traumatología, en Valencia, hace tiempo que hemos incorporado está técnica al tratamiento de revisión y de lesiones de alto grado del ligamento cruzado anterior, que en nuestra opinión mejora la eficacia de dicha intervención.

Tags: , , , ,