ligamento cruzado roto

¿Es cierto que un ligamento cruzado roto sin operar puede causar artrosis en la rodilla?

J.V.M. nos hace la siguiente pregunta sobre el ligamento cruzado roto:

“Mi hija de 17 años tiene el ligamento cruzado roto a causa de una caída de esquí.  El médico que nos ha atendido nos ha dicho que tiene que operarse para volver a hacer deporte. A ella le da miedo la operación, y prefiere dejar de esquiar o hacer otro deporte con tal de no operarse.  Pero el médico también nos dijo que si no se opera va a tener artrosis en la rodilla. ¿Es cierto?”

Está demostrado que la rotura crónica del ligamento cruzado anterior es uno de los factores más importantes asociados con el desarrollo de artrosis en la rodilla. Una rodilla inestable tiene más riesgo de sufrir otras lesiones asociadas. Como roturas meniscales o fracturas osteocondrales, que favorecen el desarrollo de la artrosis. Aunque renunciara a practicar deportes como el esquí, la actividad diaria de una rodilla inestable por falta del ligamento cruzado anterior implica microagresiones repetidas sobre el cartílago de la rodilla. Lo que provoca su desgaste , y acaba en artrosis precoz. A edad más temprana cuanto más joven sea la persona en el momento de la rotura.

En el caso de su hija le recomendamos sin duda que se practique una operación de reconstrucción del ligamento cruzado anterior. La reconstrucción es una técnica difícil, pero en manos expertas tiene grandes posibilidades de éxito.

En nuestro apartado de Tratamientos puede encontrar más información sobre esta técnica.

 

rotura ligamento