PRP en ARTROSIS

PRP en ARTROSIS

¿Cómo funciona en la artrosis de rodilla?

En estudios in vitro y en modelos animales, se le ha otorgado a este plasma enriquecido en factores de crecimiento o plasma rico en plaquetas (PRP) un efecto regenerador y antiinflamatorio, disminuyendo la progresión de la artrosis. Sin embargo, hay mucha controversia sobre su efectividad clínica real, es decir en los pacientes que atendemos en consulta.

A pesar de ello, en todos los estudios sí se observa una mejoría en dolor, función y actividad tras las infiltraciones de PRP, como ocurre con las otras infiltraciones.

Pero entonces, esta mejoría ¿es mayor o igual que sus alternativas?

A los factores de crecimiento se les otorga un mayor alivio del dolor a largo plazo en la artrosis en comparación con el ácido hialurónico aislado; así como una mejor funcionalidad de la rodilla y calidad de vida (en ocasiones sin llegar a ser estos últimos estadísticamente significativos en muchos estudios).

Estos resultados son mayores en la artrosis precoz o leve-moderada, donde sí se obtiene una mejoría evidente y estadísticamente significativa respecto a otro tipo de infiltraciones.

Finalmente, no hay que olvidar, que el tratamiento de la condropatía y/o artrosis es un tratamiento global, y no podemos obviar la importancia de controlar el peso, una buena rehabilitación y/o potenciación muscular, antiinflamatorios y/o analgésicos, etc.

Es por todo ello, que, en la Clínica Adler (IMED Valencia), sí creemos y utilizamos las infiltraciones de factores de crecimiento para el tratamiento de la artrosis de rodilla. Si bien, es necesario hacer una correcta selección del paciente para que su resultado sea óptimo; reservando dicha terapia a artrosis precoces o en estadios iniciales, sin graves alteraciones del eje, ni otras lesiones importantes concomitantes.

Tags: , , , , , , ,