Qué alimentos debemos consumir para reducir los dolores de rodillas

Los dolores de rodillas es una de las patologías que afectan a cualquier persona en cualquier momento de su vida, sin importar la edad ni el sexo. El doctor Manuel Villanueva, traumatólogo y cirujano ortopédico especializado en cadera y rodilla, explica que la expectativa de vida ha aumentado, ya que hoy en día realizamos trabajos sedentarios en los que estamos muchas horas sentados, o de pie, y de ahí pasamos a realizar un ejercicio de alto impacto en el que corremos o saltamos. Si a esto le sumamos las actividades que realizamos sin preparación previa y con sobrepeso, estamos causando un efecto negativo a nuestras articulaciones. Es aquí cuando muchos problemas articulares tienen origen, incluso a veces cuando todavía somos jóvenes.

Las rodillas cumplen la función de darle estabilidad al cuerpo y permiten que las piernas se doblen y se enderecen para poder realizar movimientos como caminar, correr, agacharse, saltar o girar. Para realizar estos movimientos participan partes de la rodilla como huesos, cartílagos, músculos, ligamientos y tendones.

Los dolores aparecen cuando las estructuras que componen la rodilla se inflaman, se dañan o se rompen. Este malestar limita la realización de actividades cotidianas, como puede ser el deporte o simplemente caminar. Pero los dolores de rodillas no únicamente están ligados a una cuestión de edad, sobrepeso, exigencia o enfermedad crónica, sino que también tienen que ver con nuestros hábitos alimenticios.

Veamos algunos alimentos que favorecen o perjudican a nuestra salud de articulaciones:

Comida basura. No es una novedad que la comida basura provoca efectos perjudiciales en nuestro organismo. Así pues, las articulaciones no escapan de esta regla. La comida basura es un enemigo declarado de la salud y las rodillas. El exceso de grasas, colesterol y sal produce inflamación de las articulaciones afectando a las rodillas.

Más pescado. Después de comer pescado tres veces a la semana comenzaremos a notar beneficios antiinflamatorios. Escasas semanas después de haber empezado este hábito saludable, notaremos que el dolor de rodilla ha disminuido considerablemente, al igual que el del resto de las articulaciones.

Más huevos. Los huevos contienen nutrientes necesarios que protegen a las articulaciones y reduce los dolores de rodillas.

Suero lácteo. El suero lácteo, o lactosuero, es el líquido que se obtiene tras la coagulación de la leche cuando se fabrica el queso. Sería conveniente beberlo una vez al día para aliviar dolores de rodilla, dado que sus beneficios radican en los nutrientes que aportan las altas concentraciones de calcio.

Banana. Entre los nutrientes de esta fruta encontramos potasio y magnesio, ambos minerales que ayudan a mejorar el sistema óseo y aliviar los dolores de rodilla.

Tofu. Es una de las proteínas vegetales más importantes y tiene altas concentraciones de calcio, importante para mantener la salud ósea y aliviar dolores de rodillas y de articulaciones.

Más cúrcuma. Se aconseja consumirla en ensaladas, mezclada en leche, como condimento de legumbres y vegetales o para saborizar jugos y batidos, dado que es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias.

Frijoles. Legumbres con grandes cantidades de proteínas beneficiosas para aliviar los dolores de rodillas. Se recomienda consumir varias veces a la semana como una fuente de proteína vegetal para regenerar ligamentos, músculos y articulaciones.

Hueso de aguacate. Cuando consumimos este fruto tendemos a tirar el hueso. Bien, a partir de ahora podemos aprovechar sus propiedades. Para ello debemos: rallar el hueso hasta obtener polvo, calentarlo en y agregarle una cucharada de miel hasta formar una pasta. Mantener siempre caliente, pero sin llegar a hervir. A una temperatura soportable, aplicar sobre las rodillas para aliviar el dolor.

Aceite de oliva. Puedes consumirlo crudo, en ensaladas o comidas, pero también podemos utilizarlo para preparar un remedio casero: dentro de la botella de aceite colocamos varias ramas de romero; lo dejamos reposar durante una semana y luego lo utilizamos para frotarnos las rodillas.

Si necesitas más consejos para un mejor cuidado de rodillas, así como para aliviar tus síntomas de dolor, en la CLÍNICA ADLER DE TRAUMATOLOGÍA, en valencia, somos especialistas para poder ayudarte.