
Tengo condromalacia en la rótula. ¿Debo operarme?
Paloma H., de 32 años, nos hace la siguiente consulta:
“Desde hace unos años practico spinning, y me sienta muy bien. Hace unos meses realicé varias sesiones seguidas, de bastante intensidad, y a los pocos días la rodilla empezó a dolerme, de manera que he tenido que dejar el gimnasio. Me he hecho una RM, y en el informe pone que tengo condromalacia en la rótula. ¿Debería operarme?”
Estrictamente hablando, la condromalacia no es más que un reblandecimiento del cartílago articular, y solo puede ser diagnosticada por palpación del mismo, en cirugía abierta o artroscópica. No tiene significado clínico. Sin embargo, es frecuente referirse a la condromalacia en un sentido más amplio, incluyendo lesiones del cartílago de diferente grado, e incluso identificándola con dolor rotuliano. En su caso hablaríamos de dolor anterior de rodilla, dolor femoropatelar o síndrome femoropatelar. La causa más probable es una sobrecarga de la articulación rotuliana, y en la mayoría de los casos el tratamiento es conservador, con medicación, modificación de la actividad física y fisioterapia específica.
En la Clínica Adler somos especialistas en la patología de la rodilla, incluyendo por supuesto el dolor rotuliano. Hacemos un diagnóstico personalizado de cada paciente, iniciando tratamiento conservador, que en ocasiones incluye infiltraciones de plasma enriquecido con plaquetas (PRP). Y si la indicación es quirúrgica, situación que se da en muy pocas ocasiones, realizamos el tratamiento preciso, que puede incluir realineación del aparato extensor o tratamiento de lesiones del cartílago.